Memorias del primer tranvía

Paseo de Buenos Aires. Manuel A. Lalinde, 1922.


El gran payaso de la prosa moderna, el celebrado palabrero de Aracataca, dijo alguna vez, a propósito de su autobiografía a punto de publicarse, que al principio había querido llamarla Memorias falsas, porque, según sus palabras, la vida no es la que uno vivió sino la que uno recuerda para contarla.

Y bien puede ser. Porque la memoria es selectiva y en últimas nunca pasa de ser el reflejo flexible de los sucesos, los seres y las cosas, en la corriente de una conciencia inestable. A veces se parece a un museo de objetos queridos expuestos con la claridad de un orden y, a veces, a un confuso basurero de fuegos fatuos y de gases que deforman, agrandan o disminuyen los materiales de sus contemplaciones como una lupa defectuosa donde la luz se comba o se quiebra.

Las desgracias se degradan o empeoran según el humor de los tiempos, y las alegrías concedidas, de acuerdo con la calidad de la luz, también sufren transformaciones inesperadas. Si la vida es sueño, como se ha repetido mil veces desde cuando lo dijo un poeta antiguo, entonces la memoria que de esta guardamos debe ser considerada como esas sensaciones vagas del despertar, como esos sentimientos difusos que persisten, cuando abrimos los ojos, de que algo pasó sin que sepamos bien qué significa, cómo definirlo ni lo que de veras vale. Los kogis de la Sierra Nevada dicen que soñamos para no perder la costumbre de ver. Pero el mundo es tan misterioso que podría ser al contrario: tal vez vivimos y nos movemos entre las apariencias para poder ejercer la facultad de ensoñar y filtrar las sustancias que servirán de alimento a nuestros sueños, los dulces y los amargos, los de las espinosas pesadillas.

Los escrutadores del alma humana, esa noción inasible, esa compañera inevitable del embuste del ser, del mismo modo como la sombra realiza a su modo el cuerpo que la acompaña, saben que el recuerdo potencia e inhibe muchas cosas que podrían lastimarnos, porque algo en nosotros quiere protegernos del autodesprecio. Pero a veces también nos sobrevalora. Por vanidad, por arrogancia o por autocomplacencia, a fin de darnos ánimo para cuando nos falte.

Memorias del primer tranvía

Cruce de Colombia con Palacé. Gabriel Carvajal, 1950.


Pienso en Walt Whitman que cantó las banderas de los regimientos y el redoble de los tambores de guerra, y llamó a la muerte, con ternura, su novia, con el talante de un brahmán sabedor de que todo ocurre por una necesidad de la justicia y el equilibrio, sin desesperación, lejos del horrible concepto católico que convirtió la muerte en fuga y descanso, menospreciando de paso la existencia. De cualquier modo, parece obvio que no estamos aquí para ser felices –desgraciados tampoco– sino para experimentar, para vivenciar y para testificar, en fin, quien sabe, si nos da la gana. Los espiritualistas piensan que debemos aprender ciertas habilidades, que nacemos para digerir unas esencias y pulir algunas imperfecciones, antes de emprender la siguiente ronda, hasta alcanzar la sabiduría y escapar de la rueda del samsara de los renacimientos. Para el Buda, el retorno es una pena y un agravio, en contravía de lo que pensaba en su optimismo invencible el gran poeta del imperialismo norteamericano.

Mis recuerdos del Medellín de los años del tranvía son imprecisos pero imborrables. Y no estoy seguro si debo llamarlos felices o tristes, brillantes o grises. Tal vez he vivido desde la infancia para la indiferencia, al amparo de una incierta invulnerabilidad, con una inmerecida habilidad para asumirlo todo, o casi todo, como si fuera apenas un espectador ocasional, incapaz de emitir un juicio sobre el espectáculo terrestre. Sin embargo, algunas cosas hubo en mi vida que no dejaron de asombrarme. Recuerdo la estupefacción tranquila que experimenté cuando, con un toque de envidia, vi el primer perro lamiéndose la rosada verga con serenidad filosófica en algún portal envigadeño cerca del descampado donde aterrizaban los circos. Recuerdo que en mi primera visita a un circo, allá mismo, no hice más que preguntarme por qué razón la gente se reía de los pobres payasos si tenían esas narices trágicas y ese gesto de desdicha pintado en la boca y por qué, si echaban esos chorros de lágrimas sobre el público, este batía palmas como los monos.

Un día, el de la muerte de mi tía Carmelita, que se fue dejando un reguero de huesos en el tránsito, supe, con un vano y distraído temblor, que la gente se moría sin remedio. Aunque lo acepté amparado en la conciencia precoz de que todos estábamos avocados al mismo destino. Pero fue una mañana, de jueves según me parece, después de mi primer viaje en tranvía, cuando tuve mi primera impresión del absurdo. Cuando el conductor desarmó su timón, se dio la vuelta y repuso las clavijas atrás, cambiando de frente con seriedad sacerdotal para iniciar el regreso hacia el lugar de donde había partido sin asomo de resignación, como quien cumple con un deber perentorio, quedé lelo. El absurdo habría de convertirse para mí en una costumbre después de mi primera lectura de los diarios de Kafka en las ediciones verde oliva de la argentina editorial Emecé. Aún la conservo. El colofón señala que se terminaron de imprimir en Buenos Aires el 20 de agosto de 1953 en los talleres de la compañía impresora Argentina, S. A, situada en Alsina, 20 49, por lo que pueda servir el dato. Y sobretodo, me impresionaron las cualidades convertibles de las sillas de madera del tranvía que les permitían a algunos desplazarse de espaldas a su destino, como si le jugaran una broma macabra al orden natural de las cosas. Indiferentes al futuro prometido, aferrados al inseguro inconstante pasado de las cosas.

Ahora me pregunto por qué los tranvías cambiaban de frente y solo se entendían con la línea recta en vez de hacer un círculo en alguna glorieta antes de rehacer su camino. Por qué a nadie se le ocurrió inventar el tranvía escualizable, articulado, si el principio ya funcionaba bastante bien en las uniones de los vagones de los ferrocarriles. Pero entonces no me atrevía con los misterios de la mecánica. En mi recuerdo el timonel, vestido de paño azul y con un kepis de visera de charol, cambió de frente en el Parque de Berrío, sin más, porque así funcionaban las cosas para él, y nosotros estábamos obligados a aceptarlas de ese modo si queríamos viajar en el tranvía.

Memorias del primer tranvía

Congreso Eucarístico Nacional. Francisco Mejía, 1935.


Es posible que mi madre llevara un pequeño sombrero en forma de croissant, el propio de las señoras de aquellos tiempos, con un velo de hollines de punto sobre el rostro, y que yo ya estuviera incubando algunas ambiciones inverosímiles, sin decidir todavía si quería ser Papa o torero. Yo no sé si mamá y yo veníamos en ese tranvía desde la Puerta Inglesa, que, si no estoy del todo equivocado, era la puerta del palacete campestre del legendario Coroliano Amador, el hombre más rico de Medellín en su tiempo, tanto que tenía la potestad de emitir billetes con su propio retrato. Muchos años más tarde supe que Coroliano, un personaje muy respetado en la casa de mi abuela porque una hermana suya, Delfina, estaba casada con un hombre que trabajaba para él, era además un hombre cruel. Que había hecho apalear al poeta Arcesio Escobar (1832-1867), un probable pariente mío, por el único pecado de haberse enamorado de la mujer del fabuloso empresario. Arcesio la asediaba con incansables serenatas de madrugada y con ringleras de versos más o menos cojos a cualquier hora. Hasta que Coroliano se hartó de él. El pobre Arcesio perdió la razón después de la zurra. Y la historia lo recuerda por un poema que le dedicó al valle de Medellín, cuando el Aburrá destrenzaba su corriente como cinta de plata enredada en las lajas y el juncal, según atestigua en la cuarta cuarteta. El poema puede leerse en Medellín en la poesía, colección recopilada por Jaime Jaramillo Escobar para la Biblioteca Básica de Medellín, financiada por el Instituto Tecnológico Metropolitano, por lo que pueda servir el dato.

En las brumas de mi memoria me parece recordar que en Medellín jamás llovía. Todos los días de los que consigo acordarme son diáfanos, bajo el toldo azul del cielo, y de un aire fácil de tragar, porque los tranvías no contaminaban. Y me parece recordar que esos mastodontes de hierro y maderas curadas llegaban todos al Parque de Berrío, escorando suavemente y traqueteando como si musitaran alguna cosa. Desde el barrio de Los Ángeles, unos; y otros, desde Ecuador arriba, muy cerca de donde tenían un pequeño almacén de hilos y botones mis viejas tías Puerta, esas hermanas de mi madre que habían tenido tratos con el diablo en su juventud y que al fin se quedaron de solteronas. Y desde las cumbres, en fin, de Buenos Aires, donde yo comenzaba a crecer, en el barrio Alejandro Echavarría, y donde ya comenzaban a construir el club Miraflores cuyos jardines estuvieron adornados con los bronces art decó de los tiempos de la prosperidad de mi tía Delfina. ¡Ah! Coroliano además trajo el primer automóvil, antes de que Medellín tuviera las calles apropiadas para esos monstruos mecánicos que más tarde habrían de atosigar el mundo, como saben. Me parece recordar en una vieja revista el tranvía que llegaba a Envigado. Pero puede ser un falso recuerdo. Uno tiene derecho a tener sus propios recuerdos falsos como otros falsifican sus diplomas. Los recuerdos falsos valen tanto como los auténticos.

Memorias del primer tranvía

Mitin estudiantil sobre la Avenida Primero de Mayo. Carlos Rodríguez, 1946. Archivo Histórico de Antioquia.


Algunos críticos del nuevo tranvía de Medellín se quejan de la lentitud de este antiguo medio de transporte. Pero la gente es así. Inconforme. Debo anotar que cuando comenzaron a correr los primeros ferrocarriles norteamericanos, el puritanismo anglosajón escandalizado advertía que el cuerpo humano no estaba diseñado para ir dentro de una máquina que desarrollaba cuarenta kilómetros por hora y que probablemente se les iban a desbaratar los esqueletos a los pasajeros y se les iban a desordenar las vísceras destrozadas por el orgullo técnico. Yo por mi parte, aunque disfruto en tierra la velocidad, gozaba más en los viejos aviones de antes que iban a tumbos sobre las copas de los árboles y nos permitían contemplar a las mujeres lavando la ropa en las albercas de las fincas y el espanto de las vacas ante el estrépito de las minusválidas, humildes hélices, comparadas con las apocalípticas turbinas de los jets de ahora, tan prepotentes. La gente nunca está contenta. La gente desconfía siempre de las cosas nuevas cuando llegan, lo mismo que de las antiguas cuando se reeditan. García Márquez escribió una nota de prensa en sus tiempos de reportero de El Espectador, a propósito de la molestia de los taxistas bogotanos cuando la administración empezó a colgar semáforos negros de cuatro caras sobre las intersecciones de las calles principales. Alegaban que la ciudad había funcionado bien sin esos adminículos y que las pausas obligadas solo iban a cambiar los ritmos urbanos y a aumentar el consumo de gasolina. Soy lo suficientemente viejo para acordarme de esos semáforos bogotanos de los años cincuenta, suspendidos en el centro mismo de los cruces. Antes de que inventaran los actuales, monópodos, parados en una sola pata amarilla y donde siempre habrá un mendigo, un policía pensando en los huevos del gallo o un lotero cantando la dicha del gordo.

En la realidad objetiva los hechos, y las cosas, se decoloran, como los recuerdos se van desvaneciendo y alterando. La Medellín de ahora, muy lejos de la de naranjos y jazmines del poema de Arcesio Escobar, conserva en harapos la vieja aldea de los tiempos de los tranvías, para quien quiera verlos. Siempre que vuelvo recorro los escenarios decaídos donde el adolescente que fui se esforzaba por inventarse una vida dorada. Las dulces casonas construidas alrededor de un patio, de Bomboná y Ayacucho arriba, las de la carrera Ecuador que trepaba hacia Manrique, las de los restos de los barrios de antes ahora desaplomados, con los aleros puestos ya en plan de caer siguiendo las leyes ineluctables de la gravedad. Las puertas de comino talladas con capas innumerables de pintura. Y los portones de campanilla. Los rostros de las muchachas que solían asomarse a las ventanas y que hoy deben ser abuelas o apenas puñados de sonrientes polvos. No es necesario ser enemigo del progreso, de la modernización, para lamentar la desaparición de las ciudades que quisimos. Y es inevitable experimentar el desprestigiado sentimiento llamado nostalgia. No hay de qué avergonzarse. La belleza perdida duele irremediablemente.

A veces, cuando regreso a Medellín, me parece reconocer en las lolitas de ahora las madres que estremecieron mi juventud y que a veces besé a través de los barrotes de una ventana arrodillada en Berrío o en Bomboná, cerca de la casa del maestro Vieco, el autor de bambucos y pasillos. Los árboles de entonces, los cascosdevaca de floraciones rosa y los guayacanes amarillos que tapizaban las calles con sus deshechos florales, los cambiaron los urbanistas después por los falsos pimientos de ahora y otras floras cuyos nombres desconozco. Y que no son los de los paisajes de mi Medellín de los tiempos del teatro Bolívar, donde vi a Fumanchú haciendo bailar esqueletos fosforescentes en la penumbra y sacando de las moñas en forma de bizcocho de boda de las señoras de la platea canarios vivos y cantando, y donde vi mi primera obra de teatro, El Mártir del Gólgota, dirigida por Enrique Rambal, que me arrugó las tripas con los suplicios del pobre nazareno, y hasta debió importar en mi decisión de hacerme cura. Aún me parece percibir el hedor de la sangre sagrada desparramada por el escenario lúgubre. Yo no tenía por qué saber que los apóstoles y el mismo mártir eran tan solo unos simples actores mejicanos, a veces de malas costumbres que, después de hacernos llorar los ojos, tiraban las túnicas junto con las coronas de espinas en los baúles de la utilería y se iban a comer al Hotel Nutibara con sus novias importadas, a veces unas lobas insaciables, llenas de oropeles en las muñecas y las gargantas, que no tenían empacho en hacer el papel de santas cuando tocaba. De algo había que vivir. Y ahora que lo digo, creo que tengo derecho a preguntarme también si Fumanchú era tan chino como nos hizo pensar con su túnica recamada de dragones y su bonete de borla. Y si no fue un prestidigitador de pacotilla y viudo para ajustar, mírenle los ojos rasgados de los viudos chilenos, que mientras nos asombraba con sus malabarismos, y extraía pavos reales de pañoletas de seda y conejos de un sombrero de copa, estaba pensando en sus hijos solos en algún salitral. Tan lejos.

Se escuchaba el rumor del tranvía rumbo al Parque de Berrío de antes, el de mis tiempos, cuando donde hoy está el insulso Banco de la República con su gorda de Botero haciéndole desprecios quedaban las casonas de dos pisos en las que funcionaban los almacenes de lujo más reputados de la ciudad. Uno de los más famosos era el de David E. Arango, donde mi padre compró el día del nacimiento de mi hermano Víctor, que ya es un anciano, este reloj de péndulo que todavía hace tic tac a mis espaldas, y aún hace sonar regularmente sus arpas, si bien ya un poco afónicas, agónicas, gangosas, inseguras y opacas, amén.

Memorias del primer tranvía

Tranvía Municipal en el sector de Guayaquil. Carlos Rodríguez, 1947. Archivo Histórico de Antioquia.


*Fragmento tomado del libro Nuestro tranvía, publicado por el Metro de Medellín en coedición con Universo Centro, en el año 2015.

 

LEA MÁS...
Universo Centro Biblioteca Pública Piloto Bancolombia Comfama Confiar Sura Museo de Antioquia Archivo Histórico de Medellín Alcaldía de Medellín EDU Metro de Medellín Cohete.net